EDUARDO JAUDENES DE SALAZAR DIRECTOR
ARTE
BUSINESS
CULTURA
FASHION
GOLF
RESTAURANTES SALUD SOCIEDAD SYBARIS VIAJES OPINIÓN
ECONEWS
IMAGEN
LA TABERNA DE LA
REINA LLENA DE FLAMENCO LA GRAN VIA
PARADIS MADRID
PRESENTA SUS CALÇOTADAS URBANAS
CALÇOTADAS
URBANAS EN PARADIS MADRID
José María
Cintas, Director de Paradis Madrid, como
siempre atento a ofrecer lo mejor a sus clientes y amigos, nos permite probar las
Calçotadas Urbanas, una experiencia que no te puedes perder bajo ningún
concepto.
Las calçotadas
urbanas de Paradis Madrid son inmejorables.
Fundamento
de esta afirmación en los siguientes hechos:
-Los
calçots son del huerto ecológico propiedad del grupo PARADIS.
-Su salsa Romesco
ecológica está elaborada en la casa.
-La
butifarra y la panceta son controladas y elegidas directamente por la empresa.
Hasta el
mes de abril, se puede disfrutar de estas originales calçotadas urbanas,
enmarcadas en un menú con un precio más que aceptable: 36 € iva incluido.
Las
CALÇOTADAS URBANAS consisten en lo siguiente:
Aceitunas.
Tabla
de embutidos:
Butifarra
blanca, Fuet y Bull negro, acompañados de Pan con tomate y aceite,
inmejorables, que se va reponiendo en cuanto se acaban.
Calçots en
tempura con salsa Romesco para acompañar.
Es
recomendable ponerse un babero gigante, para comer sin preocuparte de
inoportunas manchas.
El
restaurante Paradis Madrid, destaca por servir los calçots en tempura. En
ningún otro restaurante de Madrid los sirven así.
Puedes
repetir cuantas veces quieras.
Croquetas
caseras.
Variado
de carnes a la brasa:
Butifarra
de payés, panceta, chuletas de Cordero, pollo... magníficas carnes.
Acompañan
a las carnes:
Bol
de escarola, judías del Gantxet ambas de la huerta de la empresa y salsa
Ali-oli, todo impecable.
Postre:
Crema
quemada o flan casero a elegir.
Frutos
secos y vino dulce.
Todo ello
regado con un excelente vino de la casa Monte Sierra 2017 DO Somontano de las
variedades: Merlot, Cabernet y Tempranillo y agua mineral.
El servicio impecable a cuyo frente se encuentra el
magnífico profesional Director de Paradis Madrid José María Cintas.
Siempre
líderes en corrientes culinarias, en la vanguardia de la gastronomía del siglo
XXI, Paradis Madrid sigue siendo fiel a su filosofía de respetar la
estacionalidad de las materias primas y organiza como cada año la “”la gran
fiesta de las Calçotadas Urbanas “
Calçot es
una hortaliza, variedad de la cebolla, concretamente la variedad conocida como
Cebolla tardía de Lérida. Son habituales en la zona interior de Cataluña, pero
especialmente de toda la zona occidental, que nos proporcionan felicidad para
chuparse los dedos.
Hay que
aprovechar la ocasión por que el Calçot es efímero. Sólo puede disfrutarse en
su corta temporada, el invierno, con la llegada del frío llega el Calçot.
No hay que
perderse la oportunidad de comer el crujiente calçots en tempura, recién hecho,
en la tradicional salsa Romesco, con las manos, como imponen los cánones de la
gran gastronomía moderna. Volver al placer de comer con las manos es una
experiencia única.
Y detalle
importante, el precio también: 36 € iva incluido.
Es un menú
perfecto, sano y equilibrado, donde se dan cita las proteínas de la carne, las
vitaminas del CALÇOT y la ensalada, los hidratos vegetales de las Judías del
Gantxet, y las necesarias grasas de los embutidos.
Un menú te
deja absolutamente satisfecho y es idóneo tanto si quieres organizar algo
divertido y que sorprenda como si quieres comer bien sin más.
CALÇOTADAS
URBANAS DE PARADIS MADRID son de asistencia obligada para todos los amantes de
la buena mesa.
Disponibles
de viernes a domingo a mediodía.
Resto de la
semana previa reserva.
El
restaurante Paradis Madrid está en el centro de la capital.
Calle
Marqués de Cubas, número 14.
Teléfono
914297303
e-mail:
Metros
Banco, Sevilla o Antón Martín.
DIURNO, en pleno
barrio de Chueca, es un fascinante restaurante, que te sorprende favorablemente
desde su entrada, iluminado con focos hollywoodienses, plantas, luz natural que
entra por los amplios ventanales, una pared forrada de techo a suelo con DVDs
de películas, sillas cómodas, muy bien de acústica, no hay el ruido que te
ensordece en otros locales…
Cuando pruebas
los platos te das cuenta que no es sólo la decoración sino también la cocina la
que es fascinante.
Nuestra comida se
compuso de los siguientes platos:
Humus con pan… magnífico.
Pulpo a la brasa con crema de patata al pimentón de la Vera
… inmejorable.
Bacalao a baja temperatura, salteado de setas,
trigueros y salsa romesco… impecable.
La hambuerguesa más sana del mundo, de ternera gallega,
cebolla roja, queso, lombarda, berenjena frita con salsas de mostaza/uva roja,
mayonesa de remolacha & ketchup de moras… inolvidable.
El Chef Luis Miguel Moreno ha elaborado una
hambuerguesa sabrosa, alimenticia y sana pues las frutas y los vegetales
morados contienen poderosos fitoquímicos, sustancias que protegen al cuerpo de
enfermedades peligrosas y que se encuentran especialmente en las plantas de
este color, siendo los dos más importantes: la anticianina y los fenólicos. Con
la hamburguesa de Diurno te pones ¨sanamente morado¨.
Los ingredientes de esta hamburguesa son los
siguientes:
Uvas-
Además de fitoquímicos, las uvas negras tienen resveratrol, un antioxidante con
la capacidad de seleccionar las células cancerígenas y destruirlas. Aquí lo
tomarás con su salsa de mostaza y uva roja.
Berenjenas-
Se ha comprobado que contiene un compuesto con poderosas propiedades
antioxidantes que protegería a las células del daño producido por los radicales
libres. En síntesis, la berenjena ¡te mantendrá más joven. Las berenjenas
fritas en harina de trigo a la malagueña, se presentan como el acompañamiento
perfecto de la hamburguesa,
Remolacha-
Varios estudios hablan de los efectos beneficiosos de la remolacha sobre los
niveles de azúcar en la sangre, colesterol y presión arterial. La mayonesa de
remolacha combina muy bien con la hamburguesa y las berenjenas
Cebolla
Morada- Consumir al menos 100 gramos de cebolla morada cruda al día ayuda a
reducir los niveles de glucosa en pacientes con diabetes; esto se debe a que
este alimento es rico en flavonoides y azufre. El acompañamiento perfecto.
Moras:
Muy ricas en antioxidantes y vitaminas. Se ha demostrado que las moras tienen
propiedades anticancerígenas potenciales. Nuestro kétchup es de mora silvestre.
Lombarda:
un antioxiodante muy bueno para la vista, el sistema inmunológico y el corazón.
La lombarda será el maridaje perfecto para
nuestra hamburguesa.
Una hambuerguesa para:
ü ser eternamente joven,
ü mantener a raya la diabetes
ü prevenir las células
cancerígenas y la tensión arterial
ü eliminar el colesterol
De postre probamos:
Mousse de yogurt griego con crumble de manzana, virutas
de chocolate y galleta de almendra… exquisita.
Tarta clásica de lima con merengue y base de galleta…
deliciosa.
Todo ello regado con vino tinto DO Ribera de Duero EMBRUMAS
roble 100% tempranillo.
Te chai y te de limón y jengibre que maridamos con los
postres.
Si a este excelente cóctel de sabores internacionales,
de cocina dispuesta a complacer todo tipo de paladares, con una carta pensada
tanto compartir entre amigos, como en pareja, le sumamos un servicio impecable
y un entorno con un estilo ecléctico e informal, tenemos la esencia de Diurno,
que crea un ambiente único como fusión de estilos dentro de las bulliciosas
calles de Chueca, para así poder empaparte de la esencia de este barrio.
Diurno pertenece al GRUPO MERCADO DE LA REINA compuesto
por la suma de personas que proceden de sectores tan diversos como la
distribución de la alimentación, el mundo financiero, la noche madrileña, el
mundo de la comunicación y del retail.
Cada uno aporta sus conocimientos en diferentes campos
para crear un equipo, que no es una familia, pero es como si lo fuera.
Tres amigos unidos por el buen comer, el buen vivir y
el buen beber, intentando demostrar día a día el buen hacer.
Servicios:
Restaurante Brunch Sábados, Domingos y festivos hasta
las 14h, excelentes tartas y un ambiente desenfadado a cualquier hora del día!
(reservas para grupos y cócteles disponibles), Cocina internacional, Cocina
mediterránea, Comida para llevar, Zona WiFi/Conexión Internet, Comida rápida,
Bares de copas y pubs, desayunos, muchas opciones de menús de mediodía,
meriendas, after hours,
Abierto en domingo, acepta tarjeta de crédito/débito…
DIURNO es u
restaurante de asistencia obligada para todos los amantes de la buena mesa, la
calidad alimenticia y la salud.
DIURNO
C/ San Marcos, 37
28004, Madrid
915 22 00 09
MUSEO
CHICOTE, sí, el de toda la vida el de Gran Vía, 12 de Madrid vuelve a abrir sus
puertas a las comidas en horario de mañana.
Museo
chicote inaugura su nuevo menú en las comidas todos los días desde las 13:00h.
El templo
de la coctelería se convierte en el protagonista de los mediodías de la Gran
Vía de la mano del Chef Luis Miguel Moreno (chef del restaurante Diurno) que
ahora también toma las riendas de este local.
En nuestra
experiencia gastronómica pudimos probar:
Ensalada
con vinagreta uvas y nueces
Entrecot
con patatas
Que se
puede tomar con salsa Café Paris, salsa de pimienta verde o salsa de setas y
trufas.
De postre:
Tatín de
manzana, helado de galleta sable, deliciosa.
Milhoja
crujiente con Mouse de yogurt griego y frambuesa, exquisita.
Todo ello
maridado con Vino Tinto de la DO Ribera del Duero Figuero 4.
Tras el
café:
Dry Martín:
una lágrima de vermut seco en un océano de Vodka, no dejen de probarlo, es el
rey de los cócteles.
Chicote fue
fundado en 1931, para mezclar bebidas, vidas y opiniones, para que opiniones
vidas y bebidas convivan. Era la primera coctelería de España. El barman Perico
Chicote encargó la decoración Art Decó, que aún se conserva intacta, al famoso
arquitecto de la época, Luis Gutiérrez Soto. Se ha respetando el legado de un
local que contribuyó a engrandecer la fama nocturna de Madrid, sin perder el
glamour, la exquisitez, la esencia y la decoración que conquistó a las grandes
estrellas del cine internacional.
Cruzar la
puerta giratoria de Museo Chicote es entrar en una cápsula del tiempo en la
historia de Madrid, un templo cuya barra es el altar y los cocktails sus
dioses.
Una
experiencia que no puedes dejar de tener. Ya podemos decir la frase que se
acuñó durante años:
No conoce
Madrid si no has estado en el Museo Chicote.
Museo
Chicote
C/ Gran
Vía, 12
28013,
Madrid
915 32 67
37
Abre a las
13:00
El horario
podría cambiar en el festivo: Lunes de Pascua
La Taberna
de la Reina es un restaurante de visita obligada para todos los amantes de la
cocina tradicional de calidad, elaborada con amor, tiempo y a fuego lento.
Tan castiza
como la puerta del sol, el chocolate con churros o el mantón de manila, la
fachada se viste con una mano de pintura roja como símbolo del buen vino y el
buen beber, porque lo castizo ¡lo llevamos en la sangre!
Una vez dentro un mundo de sorpresas nos esperan, una barra larga, mesas altas, encima de la barra, colgados, cebollas, ajos, guindillas…La gran barra con zona de mesas y sillas altas donde tapear..
Seguimos
andando y vemos un espléndido mural, sobre fondo rojo, imágenes y dibujos,
caras y formas, una delicia obra del artista Fernando Molero que ha diseñado el
extraordinario mural ejecutado en cerámica pintada a mano que integra
referencias a Madrid y lo español. La Taberna de la Reina busca volver a los
orígenes de las antiguas tabernas madrileñas.
La
decoración de la Taberna es obra del interiorista Fernando Alonso, que ha dispuesto paredes alicatadas
hasta el techo, azulejos pintados a mano,
grandes espejos, mármoles en las barras,
falsos artesonados y carteles.
Si miramos
a la izquierda vemos un jardín vertical con cerditos, en la última sala que da a la calle Reina, con cristaleras de más ocho
metros de altura y un techo que es un guiño a la dehesa española, con una
familia de cerdos a tamaño real pastando bajo una encina, una maravilla que
mucha gente no puede dejar de fotografiar con su móvil.
En la carta
platos tradicionales españoles, patatas bravas, calamares a la andaluza,
ensaladilla, tortilla de patata…
En nuestra
experiencia gastronómica pudimos probar los siguientes platos elaborados por el
Jefe de Cocina Jhorman:
Pan de
cristal con tomate, magnífico.
Soldaditos
de Pavía. Tacos de bacalao rebozados y fritos con pimientos asados y alioli de
piparra, perfectamente elaborados, en tempura con hielo para que al enfrentarse
con el aceite caliente queden en su punto por dentro. Por cierto la tempura
nace en Portugal, que lo llevan a Japón y a través de la cocina japonesa entra
en Europa.
Rabo de
toro estofado al vino tinto y patatas rústicas, una auténtica joya, se separa
del hueso con facilidad dejándolo limpísimo, lo cual denota que lleva al menos
5 horas a fuego lento elaborándose.
Callos a la
madrileña, en su punto justo de picante, con al menos 8 horas de cocción,
sabrosísimos, para acabar el caldo con pan.
Fideuá de
chipirones y gambón con un punto de alioli, riquísima, exquisita.
Tarta de
queso a la antigua con miel y membrillo, elaborada con queso azul, muy personal
yo diría única.
Piña asada
con ralladura de lima, fresca, una delicia para el paladar.
Doble
chocolate y sus churros, no se trata de un chocolate con churros al modo
tradicional, es una visión especial del clásico madrileño, se presenta como en
la foto de bajo.
El primer
establecimiento en el que se puede reconocer el concepto de restaurante fue
abierto en la Rue du Poulies, París, Francia, en 1765. El propietario, un
mesonero de apellido Boulanger, servía varios platillos acompañados de vino.
Para anunciarlo a los transeúntes colocó un cartel en el que se podía leer la
siguiente frase en latín vulgar: Venite ad me omnes qui stomacho laboratis et
ego restaurabo vos. Traducido al español, la frase significa: Venid a mí,
hombre de estómago cansado, y yo os restauraré.
En la
Taberna de la Reina garantizamos que se restaurara cualquier estómago cansado.
No pueden
dejar de probar estas deliciosas viandas que regamos con Vino de la DO
calificada Rioja Arrios
Crianza.
El servicio
impecable, profesional y atento, al tanto de los más mínimos detalles,
informando en todo momento al comensal, el equipo de sala espléndido que si le
sumamos la excelente comida y el muy notable entorno, tenemos un restaurante al
que no se debe dejar de ir.
Taberna de
la Reina
Gran Via
10, 28013 Madrid
T: 915 326 867
Lun-Jue: 10:00 – 1:00
Vie: 10:00 – 2:00
Sab: 12:00
– 2:00
Dom: 12:00
– 1:00
El local es grande, siempre lleno,
lleno de vida, de españoles que saben lo que es bueno, de turistas bien
informados, hay energía positiva, buen rollo.
Está abierto prácticamente todo el
día y es bueno para tomar algo en cualquier momento.
La decoración es sencilla y en las
mesas de restaurante te esperan gratas sorpresas.
El servicio amable, profesional y
correcto, te informa bien de todo lo que quieres saber.
La carta de vinos ofrece cinco
opciones por copas.
La carta de comida te permite disfrutar
de sabores clásicos, con ingredientes frescos y de mercado.
Cocina española, tan rica en
tradiciones y recetas, que se ha alimentado durante siglos de las culturas más
diversas, y que hunde sus raíces en una materia prima de exquisita calidad. Se
ve una voluntad de salvaguardar sabores que siempre han estado ahí, con los
ingredientes frescos de un mercado (la carne, el pescado, las verduras, las
hortalizas…) para disfrutar de lo clásico en un ambiente moderno y con la
cocina a la vista. Sin trampa ni cartón.
En nuestra experiencia gastronómica
pudimos probar:
Calamares fritos a la andaluza con
huevos fritos, riquísimos y muy original combinación.
Pulpo a la brasa con aceite oliva
virgen y vinagre de Módena, plato estrella que a todos satisface por su gran
calidad.
Carpaccio
de presa ibérica de bellota con aliño de cítricos y confitura de tomate,
exquisito.
Lomo alto de buey a la plancha con
patatas fritas, se sirve fileteado, ideal para compartir, la carne es de máxima
calidad y está bien sellada, permitiendo que se quede dentro todo su sabor.
Tarta caliente de chocolate intenso,
delicioso postre que satisface a los muy chocolateros.
Crema catalana con azúcar quemado,
muy sabrosa y de calidad.
Todo ello regado con vino tinto DO
Ribera de Duero EMBRUMAS roble 100% tempranillo.
Mercado de la Reina un restaurante
de visita obligada para todos los amantes de la buena mesa y la cocina de
mercado, manteniendo los sabores de las materias primas, con ingredientes
frescos y de calidad.
Mercado de la Reina
C/ Gran Vía 12,
28013, Madrid
Lunes – Jueves 09:00-02:00
Viernes 09:00-02:30
Sábado 10:00-02:30
Domingo 10:00-02:00
Muy cerca
de la Gran Vía se encuentra La terraza de la reina situada en la Plaza de Pedro
Zerolo
La Terraza
de la Reina destaca por encima del resto en la emblemática Plaza de Pedro Zerolo
por su amplitud, comodidad y diseño.
Una terraza
que es más que una terraza porque abre durante todo el año y tiene un horario
amplio, lo que le permite ser ese rincón y ese refugio reparador y animado que
todos necesitamos a lo largo del día.
Sirven
desayunos, almuerzos y meriendas durante el día y por la noche, además de picar
algo, se convierte en un alegre punto de encuentro del barrio.
Su carta es
dinámica, moderna y muy variada: pizzas, tostas, sándwiches, cócteles...
Cada 6
meses cambia de aspecto para adaptar la terraza a la climatología.
Especializada
en Mojitos y Gin&Tonics, es un sitio perfecto para disfrutar entre amigos
en un espacio abierto y dónde se puede fumar.
Una terraza
donde los madrileños y visitantes se mezclan buscando el sol o los atardeceres
de la capital.
En nuestra
experiencia gastronómica pudimos probar:
Pizza
Ibérica con Jamón ibérico, champiñones, Mozzarella y albahaca, con masa ya
elaborada, se sirve en su punto y apetece comerla hasta el final.
Tosta de
jamón ibérico, salmorejo y aceite, clásico plato sabroso que se puede comer a
cualquier hora.
Sándwich de pollo asado, Mozzarella, queso Emmental,
champiñón, mahonesa y mostaza suave, se sirve caliente y está exquisito.
Zumo de
zanahoria, piña y zumo de naranja, delicioso.
También
Frozen Daiquiri de fresa compuesto por fresa, limón, ron y hielo batido un
excelente cóctel que no se puede dejar
de probar.
Tiene un
servicio muy atento y complaciente.
Por todo
ello la Terraza de la Reina es la Reina de las terrazas.
TERRAZA DE LA REINA
P/ de Pedro
Zerolo
28004,
Madrid
915 22 84
82
Metro
Chueca
Abre desde
las 10 horas ininterrumpidamente.
Gustami abre sus puertas el 1 de septiembre
de 2018, Fabio después de regentar una pizzería en Calabria, se traslada a
Madrid para abrir un restaurante para saborear la cocina italiana de ahí el
nombre Gustami que en italiano significa degustar.
La decoración es sencilla, ladrillo vista,
imágenes de Calabria, cuadros, mesas de madera, iluminación directa a las
mesas…
En nuestra experiencia gastronómica pudimos
probar:
Carpaccio Bresaola, una especie de cecina,
con rucula y parmesano, magnífico.
'Nduja de Calabria, es una especie de sobrasada pero picante, que se sirve en
un recipiente calentado por una vela, para que este caliente y más líquida, se
acompaña en el plato de cebolla morada, rúcula y pan de pizza, hay que tomar el
'Nduja sobre el pan, es una delicia.
La pasta la probamos de distintas formas:
Macarrones Norma con tomate, berenjena,
cebolla, parmesano, albahaca.
Penne Carretera con Tomate San Marzano, Mozzarella,
Fior di latte, huevo, panceta, perejil, pimienta negra, parmesano y cebolla.
Spaguetti con berenjena, pan rallado…
Cuatro quesos: parmesano, Gorgonzola,
heddamer…
Macarrones con Tomate San Marzano,
berenjena, 'Nduja…
Todas las pastas al dente, con salsas
perfectamente integradas, exquisitas.
Las pizzas probamos de diferentes sabores:
Calabrese con Tomate San Marzano, Aceite,
Ajo, mozzarella…
Gustami 'Nduja, Tomate San Marzano,
Mozarella…
Margarita Tomate San Marzano, mozzarella,
albahaca fresca, sal y pimienta negra recién molida, Aceite de oliva virgen
extra.
Créanme si les digo que las pizzas de
Gustami son perfectas.
Su secreto reside en la fusión de técnicas
tradicionales italianas con la más alta calidad de los ingredientes, así como
la experiencia de los profesionales que la hacen.
La masa son preparadas con una antigua
técnica italiana que permite usar menos levadura que en otras técnicas, dejando
fermentar la masa 48 horas, obteniendo una masa más ligera y fácil de digerir.
El horno de leña, construido por un
artesano del sur de Italia, utilizando ladrillos refractarios y placas de lava
del volcán Etna de Sicilia.
Las pizzas de Gustami inolvidables.
De postre:
Calabria
mía, es el postre estrella, una delicadeza, con miel de Calabria, nata, pure de
galleta y Bergamotto, un cítrico que sólo lo hay en Calabria, se emplea también
en los perfumes de alta calidad, es el genuino de Calabria, no lo hay en
ninguna otra parte.
Cannolo
scomposto en lugar de en canutillo, el relleno con ricotta y pistachos a la
vista y la masa abierta para coger el relleno, sabrosísimo.
Tiramisú no
lleva ni licor ni bizcocho, pero el mascarpone se disfruta más con cacao y
café, exquisito.
Café kimbo
espresso, de altísima calidad.
Dos
magníficos licores:
Amaro del
Capo
Amaro
Silano
Si a este
exquisito menú le sumamos un impecable servicio tenemos que Gustami es un
restaurante de asistencia obligada para los amantes de la cocina italiana de
calidad.
GUSTAMI
C/ Sagasta 12
Madrid
Transporte público
Metro Bilbao (L1, L4)
Horario de apertura
Comida: de 13:00 a 16:30 (todos los días)
Cena: de 20:00 a 24:00 (excepto lunes)
Servicios
Tarjeta de crédito, Ticket restaurante
Restaurante privatizable (60 máximo de personas.)
Aire acondicionado, Bar, English spoken, Privatizable,
Wifi
MARIORCA
abre sus puertas el 4 de julio de 2015, de la mano de Francisco Castaño,
mallorquín residente en Madrid, que quería tener los productos de su tierra en
la capital de España.
En febrero
de 2014, a raíz de un viaje a Mallorca y tras una conversación con el
propietario de Can Pomar, una de las pastelerías más famosas de Mallorca,
decide abrir una tienda de productos Baleares en Madrid, entre los que se
encontraban los de Can Pomar.
En nuestra
experiencia gastronómica pudimos probar:
Lomo con
col: lomo recubierto con col, bañado en salsa de vino, sobrasada y pasas,
inmejorable, sabroso, un plato de referencia.
Berenjena
rellena: carne picada de ternera y cerdo, pulpa de berenjena y hierbas, todo
con tomate elaborado en la casa rompiendo la acidez del tomate con calabaza,
inolvidable plato que no se puede dejar de probar.
Coca de
sobrasada, cebolla caramelizada, rúcula y queso rallado de Mahón, magnífica
coca de composición original de Mariorca.
Hay que
destacar que la D.O./I.G.P. - Sobrasada de Mallorca exige que tiene que tener
más del 70% de magro y eso la diferencia de las demás que son pura grasa.
Ensaimada
de Mallorca rellena de cabello de ángel, deliciosa, la mejor que he probado,
auténtica como se hace en Mallorca, nada que ver con las otras que se pueden
probar en Madrid, el cabello de ángel es casi mermelada y va laminada y no en
masa, ya que ensaimada significa en balear manteca de cerdo que junto a los
huevos, harina de fuerza, agua, azúcar, masa madre componen el producto de
repostería de gran tradición en la isla, ya que desde muy antiguo y de forma
continuada se elabora y consume en Mallorca.
Todo ello
regado con vino tinto de las Islas Baleares VI REI SELECT de las variedades de
uva: Cabernet Sauvignon, Callet,
Merlot, Syrah, Manto Negro.
Después de
la comida tomamos dos extraordinarios licores que se pueden comprar en la
tienda Mariorca:
Licor de
crema de almendra mallorquina Dos Perellons.
Licor de
hierbas ibicencas Mari Mayans.
Mariorca es
un restaurante, delicatessen y gourmet de vista obligada para todos los amantes
de la buena mesa
Un
restaurante al que no puedes dejar de ir bajo ningún concepto.
Mariorca es
tienda, restaurante y cafetería especializada en Productos Baleares de calidad.
Allí encuentras
todos los productos típicos de las Islas tales como ensaimadas, sobrasada,
quesos, patés, vinos, licores, mermeladas, aceites.
El 28 de
febrero entre las 20:30 - 22:00 horas
Cata
maridada con vinos y comida de Mallorca
4 vinos de
Bodegas Vi Rei acompañados de queso de Mahón, sobrasada y coca mallorquina
Mariorca
Gastronomía
Balear: restaurante, bar/cafetería y tienda especializada en productos de
Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera en Madrid.
Transportes
públicos
EMT: 40,
43, 72, 73
METRO: línea
4 - Alfonso XIII
Dirección:
Calle del Corazón de María, 57, 28002 Madrid
Horario:
Abre de ⋅
9:00 a 0 horas
Teléfono:
810 52 40 85
Barrio: Chamartín, Prosperidad.
SINSOMBRERO
rinde homenaje a la cocina de los años 20 de la mano de su chef ejecutivo
Javier Goya (El Triciclo).
Desde el
próximo 18 de febrero hasta el día 7 de marzo se podrá disfrutar de unas
JORNADAS VINTAGE con un menú degustación que constará de 6 platos y en el que
se pueden saborear las recetas más significativas de aquellos años.
El
delicioso menú consiste en:
Pastel de cabracho
con huevas de trucha.
Judías
verdes con virutas de jamón y pétalos de tomate como entrantes.
Sopa de
pescado y marisco.
Bacalao a
la vizcaína.
Jarrete de
cordero a la Galatea.
Remata con
un postre que es: leche Frita.
El menú
degustación tiene un precio de 45 € e incluirá café y vinos de la bodega Ramón
Bilbao.
Recetas
inspiradas en las cocinas más emblemáticas de los años 20 y 30, como las de
Casa Nicolasa, Lhardy o el Amparo y que conseguen, a través de sus sabores
clásicos, transportarnos a una época que supuso un auténtico “despertar” de la
cultura gastronómica en este país.
Un exquisito
menú que no se puedes dejar de probar,
es de consumo obligado para todos los amantes de la buena mesa.
Para
rematar, una vez al mes, en SINSOMBREO se van a poder degustar ostras de
OYSTERONOMY maridadas con CHAMPAGNE CHARLES HEIDSIECK, con un 40% de vino chardonnay
y pinot noir, tiene las tres uvas del champagne más empleadas: chardonnay,
pinot noir y pinot meunier el champagne, es sin duda, el mejor vino que existe
y su maridaje con ostras, un verdadero lujo que no te puedes perder bajo ningún
concepto
¿Por qué
nos gustan las ostras de OYSTERONOMY? Nos lo explica claramente Alejandro
Matanzo: Su semilla procede de la Bretaña francesa, después de al menos un año
van al Delta del Ebro, en agua dulce y allí se terminan de criar.
De la mano
de Pedro Balandín y su equipo SINSOMBRERO es un restaurante de visita obligada
para todos los amantes de la buena mesa, una auténtica referencia de
profesionalidad y buen hacer.
Dirección:
Paseo de la Castellana, 4, 28020 Madrid
Horario:
Cerrado ⋅
Abre a las 13:00
Reservas:
eltenedor.es
Teléfono:
915 77 52 39
LA
TABERNA DE LA REINA LLENA DE FLAMENCO LA GRAN VIA
LA TABERNA
DE LA REINA (Gran Vía, 10) nos trae el arte a la Gran Vía, con los mejores
conciertos de flamenquito y su perfecto “acompañamiento”, manzanilla LA GUITA y
el fino Tío Mateo.
Los
Conciertos tienen lugar todos los miércoles de marzo y abril de 20:00h. a
22:00h.
•Los miércoles
13 y 20 de marzo actuó: ALDARA OJEDA que se inspira en Diego El Cigala,
principalmente con canciones como Lágrimas Negras, Dos gardenias, Nieblas del
Riachuelo,...
•Los
miércoles 27 de marzo, 3, 10, 17 y 24 de abril actuará: PASTORA DE ALGECIRAS
que nos deleitará con un amplio repertorio desde fandangos, boleros de Jaén, y
sevillanas.
En este
"TABLAO DE LA GRAN VÍA", no pueden faltar las mejores tapas y
raciones.
Algunos
platos que pudimos degustar entre olé y olé, en nuestra experiencia
gastronómica fueron:
Jamón
ibérico 100% bellota D.O. Guijuelo y pan con tomate, exquisitos
Calamares
fritos a la andaluza, deliciosos
Gamba
blanca plancha con sal gorda, extraordinarias.
Huevos
rellenos, magníficos.
Queso
manchego, estupendo.
Boquerones
en vinagre con olivas, maravillosos.
Callos a la
madrileña, inmejorables.
Rabo de
toro, insuperable.
Crujiente
de pollo,
Costillas
de vaca
Tabla de
quesos: Cabra, azúl asturiano, manchego semi, queso manchego cheval…
Doble
chocolate y sus churros, no se trata de un chocolate con churros al modo
tradicional, es una visión especial del clásico madrileño, una delicia para el
paladar.
Tarta de
queso, boccato di cardinale
No pueden
dejar de probar, bajo ningún concepto, estas deliciosas viandas
Todas las
tapas y raciones se pueden maridar con una copa de manzanilla La Guita o un
Fino Tío Mateo. Exquisitos vinos y cerveza muy bien tirada.
La Taberna
de la Reina garantiza que restaurara cualquier estómago cansado.
El servicio
impecable, profesional y atento, al tanto de los más mínimos detalles,
informando en todo momento al comensal, el equipo de sala espléndido que si le
sumamos la excelente comida y el muy notable entorno, tenemos un restaurante de
asistencia obligada para todos los amantes de la buena mesa.
Taberna de
la Reina
Gran Via
10, 28013 Madrid
T: 915 326 867
Lun-Jue: 10:00 – 1:00
Vie: 10:00 – 2:00
Sab: 12:00
– 2:00
Dom: 12:00
– 1:00
LUIS GARCIA LORENTE abre las puertas
de Casa Don Quijote el 1 de abril de 2018. Consigue crear el que fuera deseo de
toda su vida un centro de la cultura donde poder mostrar música, artes
plásticas, literatura, gastronomía… En este año han pasado por Casa Don Quijote
más de 12.000 personas.
Cuenta con 5 salones que pueden
albergar desde 12 a 100 comensales. Todos los sábados y domingos hay
actividades y conciertos y una vez al mes un gran concierto. Se organizan
actividades y juegos de mesa más castizos (Mus, Dominó, Ajedrez, Trivial y más).
Están especializados en comidas de
grupos hasta 100 comensales y tienen varias peñas gastronómicas y grupos de
amigos que van mensualmente a comer a Casa Don Quijote, sorprendiéndoles con un
menú distinto creado especialmente para ellos...
Todas las personas que quieran
utilizar el salón de actos o el escenario para realizar un evento público o
privado... pueden hacerlo conectando con Casa Don Quijote.
Casa Don Quijote se sitúa en pleno
centro de Madrid, detrás de la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol, en la
calle de la Paz 4, en la primera planta.
Ofrece sabores, texturas y filosofía
de la gastronomía manchega y madrileña con un ambiente divertido, tranquilo y
familiar.
La carta mantiene la esencia de la auténtica
cocina tradicional con una selección de los mejores platos y productos de la
tierra. Una cocina que resalta las raíces culinarias, elaborada con productos
de temporada y un toque moderno, además todos los productos utilizados son
seleccionados a diario por proveedores del Mercado de la Cebada.
La especialidad de la casa son los
platos manchegos tradicionales.
El sitio es muy acogedor, las
paredes llenas de obras de arte con un mural en el centro donde se puede leer
Quimera. El servicio es excelente, profesional y atento desde que entras hasta
que sales.
En nuestra experiencia gastronómica
pudimos probar:
Queso Don Picón de Cuenca.
(Don Picón de Cuenca es un queso de
oveja elaborado de forma artesanal con leche cruda de oveja manchega. Está recubierto
de manteca de cerdo ibérico con tomillo, romero, brandy y trufa, por ello tiene
un sabor y textura con un toque especial, intenso y cremoso. Es ideal para
abrir boca como entrante acompañado de un buen vino tinto).
Tortilla de boniato.
(Igual que la de patata pero
sustituyéndolas por los boniatos)
Riquísima.
Carcamusas manchegas:
(Guiso de carne magra de cerdo,
guisantes y salsa de tomate).
Magnífico.
Duelos y quebrantos:
(Plato tradicional que aparece en el
libro de Don Quijote, que consiste en un revuelto meloso con chorizo y panceta).
Extraordinario.
Pisto manchego con huevo frito:
(Tomate pelado y troceado, cebolla,
pimientos rojo y verde, berenjena y calabacines dejamos que se hagan en sartén
con AOVE a temperatura no muy alta).
Plato típico manchego por
excelencia.
Sobresaliente.
Callos la Paz 4
(Callos blanco, sin pimentón, con
morcilla, su punto de picante… nada que ver con los callos a la madrileña)
Inolvidables.
Rabo de toro
(Rabo de toro guisado durante horas,
la carne se separa del hueso dejándolo limpio, vino tinto Don Quijote, pimiento
rojo grande, pimientos verdes italianos, tomates maduros, zanahorias, cebolla
grande)
Impecable.
De postre:
Tarta Dulcinea
(Tarta de queso manchego acompañada
de helado de TOFE y sirope de caramelo)
El queso al mezclarse con el tofe se
integra perfectamente y crea otro producto perfecto de sabor que no es ni queso
ni tofe.
Exquisito.
Tarta Aldonza
(Galletas y chocolate blanco acompañada
de sirope de chocolate.)
Delicioso.
Rocinante
(Puding manchego y espuma de nata)
Estupendo.
Todo ello regado con:
Vino Don Quijote tinto de la DO
Méntrida, Embotellado para Casa Don Quijote. Vino de las variedades Syrah y
Garnacha, elegante, redondo, largo en retronasal, no fatiga.
Si a estos excelentes platos, le
unimos el impecable servicio, y un entorno casero y acogedor tenemos un
restaurante de visita obligada para todos los amantes de la buena mesa.
RESTAURANTE CASA DON QUIJOTE
Dirección: Calle de la Paz, 4,
PRIMERA PLANTA, 28012 Madrid
Menú: facebook.com
Reservas: casadonquijote.com y [email protected]
Teléfono: 915 22 05 11-655414362
Horario: Abierto lunes-miércoles de
9-23h. jueves-viernes de 12-0,00h. sábados-domingos 12-0h.
“LA MEJOR
BARRA DE ESPAÑA” ATERRIZA EN MADRID CON PINTXOS DE PREMIO
Josean
Merino, al frente de esta taberna vasca incluida en la Guía Michelin
Especializados
en pintxos y con un centro de I+D, perretxiCo, la reconocida taberna de
Vitoria-Gasteiz, aterriza en Madrid (Calle Rafael Calvo, 29) con creaciones
inspiradas en lo mejor de la cocina vasca. Recetas diseñadas y elaboradas por
el chef Josean Merino, que lo incluyen en la reputada Guía Michelin 2019. Una taberna
vasca que no pierde su esencia: recetario tradicional, buen producto y un toque
de ingenio.
Con una
cocina que evoluciona y se reinventa día a día, perretxiCo quiere deleitar a
sus clientes con pintxos, tapas, platiCos o cazuelitas, platos elaborados al
momento, menús de comidas y suculentos desayunos con leche y yogur de caserío,
con panes de masa madre y zumos elaborados en el propio local. Una propuesta
gastronómica con los sabores de siempre pero siguiendo las tendencias
gastronómicas actuales. La carta cuenta con una cuidada selección de vinos de
diferentes denominaciones de origen nacional, selectos txakolís, pequeñas
promesas jóvenes de la viticultura de La Rioja Alavesa e interesantes
referencias de otras denominaciones.
Entre su
propuesta de pintxos destacan el Capuccino de Idiazabal trufé con tomate
concassé y crujientes; el Turrón de foie con yogur colado de caserío, almendras
y picatostes bronceados; o el Bollito de basatxerri asado con su salsa y un
poquito de menta.
Un chef de
premio
Al frente,
Josean Merino, chef vasco autodidacta que se ha alzado como el cocinero más
laureado de Euskadi (con cuatro eguzkilores) en la recién celebrada ceremonia
de la Guía Best 2019, la guía de pintxos que reconoce con sus galardones los
mejores bares de pintxos de Euskadi y Navarra. Asimismo, ha sido reconocido por
su aportación en el mundo del pintxo en reputados congresos como
“lomejordelagastronomia.com” de Rafael García Santos, quien le nombró como la
mejor barra de pintxos y tapas de España. Dado su compromiso y dedicación por
ofrecer un producto de calidad, la taberna cuenta con numerosos premios que
reconocen el duro trabajo de este equipo, que ha pasado de sentarse delante de
las mesas del jurado en los certámenes de pintxos de mayor renombre autonómico
y nacional, para convertirse en parte del jurado de muchos de ellos.
Entre los
premios recibidos, destacan el Premio a la Innovación en el Concurso de Pintxos
de Euskal Herria; el Primer premio de la Semana del Pintxo de Álava; y Mejor
Tapa Vanguardista de España en el Concurso Nacional de Pintxos y Tapas de
Valladolid.
Pura
esencia
Aunque en
pleno corazón de Madrid, ir de pintxos o sentarte a comer en perretxiCo es como
viajar hasta el corazón del País Vasco. La decoración del restaurante te traslada
al interior de una taberna desenfadada; construida con la nobleza de la madera
vasca o los detalles ferrosos del Euskadi industrial, una propuesta auténtica
con miras a permanecer en el tiempo y no ser fruto de modas pasajeras.
Un ambiente
inspirado en sus orígenes, en la taberna de Vitoria-Gasteiz, varias veces
reconocida en distintas ediciones y categorías por el Campeonato de Pintxos de
Euskadi, la liga de primera división de los cocineros de la gastronomía en
miniatura.
Calle
Rafael Calvo, 29, 28010 Madrid
Ir a
Cardamomo es una experiencia que no se debe dejar de tener.
Arte
flamenco y exquisita gastronomía se dan la mano para hacerte feliz.
El arte
flamenco está en Cardamomo en su más alta calidad.
En flamenco
todos se mueven alrededor del bailaor, las palmas, la guitarra, la voz, el
ritmo… Paula Rodríguez y Juan Andrés
Maya son el centro del universo.
Juan
Andrés Maya es un artista preparado, con
calidades extraordinarias, luciendo primorosa y riquísima técnica, plural
variedad de matices y personalidad arrolladora.
Paula
Rodríguez abordando detalles que avalan su
clase. Libertades en el uso de la forma y el color que se integran
perfectamente en el conjunto.
Laura Abadía canta siendo dueña del color en los
fragmentos más sutiles y delicados, así como en los bellos y poderosos.
Al
violín Mar Rodríguez, posee un estilo vivo,
que nos llena. Sólida, con clase, segura y firme, su interpretación no nos deja
indiferentes, sus tempos, nos conmueven, música de sentimientos, de sensaciones
físicas.
Juan Andrés
Maya es un creador de música con el tacón. De
cintura para abajo, es la tierra, los taconazos son enérgicos, mientras de
cintura para arriba, los brazos se mueven con espiritualidad, como un cisne.
Posee el
talento de dirigir con sus pies un grupo sin fisuras en la guitarra los
hermanos David y Juan Jiménez, las voces de Laura
Abadía, Antonio y Manuel Tañe, percusión Antonio Losada, violín Mar
Rodríguez…
El
grupo, tocó muy bien y el interés tuvo una
presencia ininterrumpida. A lo que contribuye las maravillosas guitarras, el
estupendo cante de ellas y ellos, todo, insisto, en torno al zapateao de Juan
Andrés Maya que desprendió contagiosa fuerza, plena y poderosa
mientras la música fluía con vivacidad, sin olvidar el fascinante baile de Paula
Rodríguez.
La fuerza
de los intérpretes obligó a participar al público con sus palmas.
Lo que
vimos en Cardamomo es mucho más que un espectáculo, es arte fascinante.
El
espectáculo se convierte en arte cuando absorbe los sentidos del espectador y
el arte en
fascinante, cuando además de los sentidos absorbe su alma.
Esto sólo
se logra con el amor con que se interpreta.
Cardamomo
Tablao Flamenco, reconocido como Patrimonio Cultural de Madrid
La
trayectoria cultural de la sala Cardamomo Tablao Flamenco se ha visto
reconocida en 2014 al ser catalogada por el Ayuntamiento de Madrid en el
“Patrimonio Cultural de la Ciudad de Madrid” del distrito Centro por sus
“especiales características y singularidad” (BOAM, 13 noviembre 2014).
Cardamomo es
una catedral del flamenco en la capital de España
La
relevancia universal del flamenco fue reconocida en 2010 por la UNESCO al
inscribirlo en su “Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de
la Humanidad“.
Pero además
de inmejorable flamenco pudimos disfrutar de una experiencia gastronómica donde
pudimos probar:
Tostas de
quesos variados, deliciosas
Croquetas
de jamón, impecables.
Tosta de
jamón, perfecta.
Crujiente
de morcilla, plato de alta gastronomía.
Tortilla
española, de las mejores que he probado, jugosa y sabrosa.
Solomillo
de cerdo ibérico con salsa de ajos negros y pimiento verde, inolvidable.
Huevos
rotos con patatas fritas y pimientos verdes, inmejorables.
Crema de
Tarta de Queso, magnífica.
Flan casero,
exquisito.
Todo ello
regado con Cerveza muy bien tirada, Vino tinto y excelente Sangría.
Si a estos
deliciosos platos, elaborados con buenas materias primas y bien cocinados, le
añadimos un entorno ideal en negro rojo y amarillo, combinado con ladrillo
visto y un impecable servicio a cuyo frente se encuentra Darwin, a lo que
sumamos el inmejorable espectáculo de flamenco, si quieres pasar una noche
única e inolvidable no dejes de ir a Cardamomo y ver este espectáculo de
asistencia obligada para todos los amantes del flamenco y a disfrutar de estas
viandas de consumo obligada para todos los amantes de la buena mesa.
Cardamomo Flamenco Madrid celebra su
25 aniversario con la creación de las BECAS CARDAMOMO para la formación de
futuros artistas flamencos
Los niños y niñas involucrados en el arte
del Flamenco serán los protagonistas
Cardamomo
Tablao Flamenco cumple veinticinco años dedicados al arte flamenco (1994-2019).
Para celebrar este gran acontecimiento el equipo de Cardamomo ha impulsado la
creación de LAS BECAS CARDAMOMO, una iniciativa que tiene como objetivo ayudar
a la formación de futuros artistas del arte flamenco, así como la creación de
nuevos aficionados, favoreciendo el desarrollo de la cultura flamenca.
LAS BECAS
CARDAMOMO están destinadas a todos los niños y niñas con edades comprendidas
entre 2 y 16 años que estén desarrollando alguna capacidad artística (Baile,
cante o toque), y quieran formarse en el Flamenco para dedicarse a ello
profesionalmente. Su objetivo es favorecer la integración de las futuras
promesas y romper con la exclusión que sufre el Flamenco.
Artistas
que llevan colaborando con Cardamomo durante estos 25 años, como Tomatito,
Estrella Morente, Diego El Cigala, Jorge Pardo o Antonio Carmona entre otros,
colaborarán con el proyecto, apadrinando a todos los niños y niñas que aspiren
a las LAS BECAS CARDAMOMO.
Habrá una
selección previa de niños y niñas a los que se les obsequiará con un premio
para favorecer su formación en el arte flamenco. Un jurado compuesto por
grandes personalidades del Flamenco puntuará a los aspirantes. Finalmente, los
niños y niñas que obtengan mayor puntuación recibirán además, una beca basada
en masterclass profesionales para ayudar a impulsar su formación, en las que
las que puedan desarrollar el talento y la capacidad artística sin
limitaciones.
El 16 de
Noviembre (Día Mundial del Flamenco) Cardamomo tablao flamenco se convertirá en
un espacio cedido a los niños y niñas que disfruten y sientan el Flamenco en su
naturaleza más pura, convirtiéndose ellos en los protagonistas del espectáculo.
Se realizará un evento especial donde se llevará a cabo la entrega de LAS BECAS
CARDAMOMO.
Patricia
Espín, Responsable de comunicación de Cardamomo ha dicho: "En comparación
con otras disciplinas artísticas, el Flamenco sufre cierta discriminación a la
hora de repartir oportunidades entre los más pequeños. Tenemos en cuenta que, algunos
de estos niños y niñas no cuentan con los recursos necesarios para formarse y
desarrollar su talento sin que se produzca absentismo escolar. Ya que desde sus
orígenes, el Flamenco ha pertenecido a clases sociales humildes por lo que
consideramos imprescindible empezar la formación en Flamenco desde edades
tempranas. El equipo de Cardamomo al completo, estamos orgullosos e ilusionados
de poder celebrar nuestro 25 aniversario fomentando el flamenco entre los más
pequeños con la creación de LAS BECAS CARDAMOMO".
Requisitos
para las becas
Podrán
aspirar a estas becas todos los niños y niñas de edades comprendidas entre 2 y
16 años que desarrollen alguna capacidad artística relacionada con el Flamenco:
Baile, cante, guitarra o percusión. Los aspirantes deberán enviar un vídeo
ilustrativo de su talento al correo electrónico [email protected], con
total libertad de exposición y duración antes del 14 de octubre de 2019.
Dirección:
Calle de Echegaray, 15, 28014 Madrid
Menú:
cardamomo.com
Reservas:
Pedido:
cardamomo.com
Teléfono:
918 05 10 38
Reservas:
La Casa del
Ceviche te sientes como cuando vas a comer o a cenar a casa de unos amigos,
trato muy gentil y personal, buen ambiente y excelente comida, en sus mesas te
puedes encontrar igual a un ministro, un juez o un estudiante con su novia…
Sus
propietarios, Ingrid y Gianluca Rapizza, de origen italiano peruano, tras
regentar varias pizzerias en la costa peruana y diversos trabajos en Toyota y
otras multinacionales, toman las riendas hace poco más de un año de un
restaurante que llevaba abierto quince, La Casa del Ceviche, al que no le
cambian el nombre y aportan platos tradicionales peruanos junto a la fusión de comida
italiana con peruana como el Fetuccini a la Guancaina
En nuestra
experiencia gastronómica pudimos probar:
Croquetas
de ají de gallina, muy personales y sabrosas.
Ceviche
mixto, fresco y muy bien elaborado, inolvidable.
Causa,
extraordinaria.
Arroz
chaufa, inmejorable plato de fusión de la cocina china con la peruana.
Todo ello
regado con:
Chicha, un
riquísimo maíz morado peruano con lima-limón…
Cerveza.
Pisco puro
Ocucaje quebranta.
Pisco sauer
perfecto, elaborado por Ingrid.
Todo en La
Casa del Ceviche se hace en el momento, nada está precocinado, así debe ser en
la cocina peruana, declarada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad, por su riqueza, variedad de materias primas, calidad y sabor…
En
la carta también encontramos: Tiradito clásico, Pulpo al olivo, Lomo saltado, Ají
de gallina, Suspiro de limeña…
La Casa del
Ceviche es un restaurante de asistencia obligada para todos los amantes de la
cocina de calidad.
La Casa del
Ceviche
Calle San
Felipe, 11 28020 Madrid España
Cocina
Peruano
Transporte
público Metro Tetuán (L1)
Horario de
apertura
Comida: de
13:00 a 15:30 (todos los días)
Cena: de
19:00 a 23:00 (excepto lunes)
Servicios
Mastercard
, Tarjeta de crédito , Visa
Restaurante
privatizable (20 máximo de personas.)
Aire acondicionado, Bar, English spoken, Privatizable,
Wifi